El crecimiento económico y el aumento del empleo en España no han logrado reducir la pobreza laboral. A pesar de tener trabajo, muchas personas no pueden llegar a fin de mes. Los sectores más afectados son la agricultura y el trabajo doméstico, con 3 de cada 10 personas en situación de pobreza. Las madres solteras y los hogares con tres o más hijos también sufren especialmente esta realidad, ya que no pueden cubrir las necesidades básicas. La precariedad laboral, jornadas parciales no deseadas y salarios bajos impiden que estas familias salgan de la pobreza.
Autoría
Alejandro García-Gil
Editorial
Oxfam Intermón
Año de publicación
2024
Idioma
Castellano
Quizá también podrían interesarte
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: