Categoría
Herramientas y habilidades
Una formación introductoria a la labor del voluntariado que pone el foco en la acción de las entidades de Plena Inclusión. Al ser una autoformación, esta es una formación permanente que se puede tomar cuando se desee.
Este curso pretende aclarar conceptos sobre ¿Qué es la labor voluntaria y qué caracteriza al voluntariado de Plena inclusión? ¿Cuáles son tus derechos y deberes como voluntaria/o? ¿Qué es la discapacidad intelectual o del desarrollo? ¿Qué son los apoyos? ¿Por qué son importantes los derechos? ¿Qué define una vida de calidad?
Este curso está dirigido a personas voluntarias colaborando en entidades de Plena Inclusión o de otras entidades del tercer sector. Preferiblemente a personas que lleven menos de 6 meses colaborando en la entidad. Además de profesionales, familiares y otras personas interesadas en colaborar como voluntarios
Dotar de herramientas, conocimientos y capacidades a nuestras personas voluntarias: para que se desarrollen de forma personal y puedan ejercer mejor su propia acción voluntaria y asociativa
Está organizado en 3 temas:
Información adicional
Nivel:
Iniciación
Idiomas:
Castellano
Entidad organizadora:
Plena Inclusión
contacto entidad
Certificado
No
Tipo de curso
Gratuito
Fecha inicio inscripción
01/01/2023
Útimo día de inscripción 31/12/2023
Fecha inicio
01/01/2023
Fecha de finalización
31/12/2023
Numero Plazas
Número de horas
10 horas horas
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: