Diapositiva Biblioteca

Listado documentos

Home

/

Listado documentos

Portada de Herramientas pedagógicas para la implementación de la LOPIVI en los centros de ocio educativo
Guías

Herramientas pedagógicas para la implementación de la LOPIVI en los centros de ocio educativo

La aprobación de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (en adelante, LOPIVI) supone un gran hito en materia de protección a los niños, niñas y adolescentes en España, que se convierte así en uno de los primeros países del mundo con una legislación de esta índole. Esta ley se plantea como objetivo principal garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) frente a cualquier tipo de violencia. Todo ello, a través de una serie de medidas de protección integral que abarcan desde la sensibilización, la prevención y la detección precoz hasta la reparación de daños en todos los ámbitos de su devenir diario.

Este documento explica la investigación cualitativa que sustenta la guía, trata el abordaje de la violencia en España, pone el foco en los conceptos clave y el cambio de paradigma que conlleva la LOPIVI, recoge un conjunto de orientaciones para facilitar a los centros de ocio educativo la creación de los protocolos, expone la figura de la persona delegada de protección, su perfil, designación, dependencia jerárquica y funciones, y se centra en la formación de los monitores, las monitoras, los directores y las directoras de tiempo libre educativo, así como en la formación específica de la persona delegada de protección.

Autoría

Giralt, Pere-Joan; Marzo, Maite; Ravetllat, Isaac; Morata, Txus; Palasí, Eva

Editorial

Fundació Pere Tarrés

Año de publicación

2023

Idioma

Castellano

Temática del documento

Infancia Botón para ver todos los cursos de este área. Educación Botón para ver todos los cursos de este área.

Otros artículos de la misma editorial

La Volunteca es un espacio virtual para la promoción y la gestión del voluntariado, así como para la mejora de las organizaciones del tercer sector, mediante la generación y aplicación de conocimiento, la colaboración e intercambio de información, el desarrollo de la gestión práctica y la formación de las personas. 

Un proyecto impulsado por:

Logo PVE
Logo FPT

Con el apoyo de:

Logo Ministerio de Derechos Sociales y Agenda