Categoría
Metodologías de acción
Formación para profundizar en el voluntariado de ámbito oncológico, que le proporcionará las habilidades y los conocimientos necesarios para conectar con las emociones que surgen durante la ejecución de la tarea voluntaria. A través de la reflexión sobre las propias acciones, aprenderá a abordar mejor las situaciones difíciles y a proporcionar apoyo emocional a las personas pacientes y a sus familias.
Con esta formación podrán adquirir conocimientos sobre los tratamientos oncológicos y sobre la comunicación no verbal, que le ayudarán a mejorar su interacción con las personas enfermas. Así pues, si eres una persona empática y con ganas de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades oncológicas, no dude en apuntarse a esta formación.
Con esta formación podrán adquirir conocimientos sobre los tratamientos oncológicos y sobre la comunicación no verbal, que le ayudarán a mejorar su interacción con las personas enfermas. Así pues, si eres una persona empática y con ganas de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades oncológicas, no dude en apuntarse a esta formación.
• Contactar con las emociones que se generan en la ejecución de la labor voluntaria
• Reflexionar sobre las propias acciones, sus causas y sus consecuencias.
• Generar recursos mediante el conocimiento de la comunicación no verbal
• Conocimientos sobre los tratamientos oncológicos
Dr. Eduard Batiste-Alentorn: licenciado en Medicina, especializado en oncología médica.
Patricia Missé: psicóloga y máster en psicooncología.
Laura Fernández: psicopedagoga y coordinadora de voluntariado de San Juan de Dios.
Bloque 1: La enfermedad
Docentes: Dr. Eduard Batiste-Alentorn (16 a 18h) y Patricia Missé (18 a 20h)
Los tratamientos oncológicos centrados sobre todo en los últimos avances de la enfermedad, desde una perspectiva divulgativa y comprensible que puede ayudar al voluntario a comprender mejor el contexto del propio enfermo. Incorporar también la dimensión emocional y comprender cómo se vive con cáncer.
Bloque 2: Habilidades comunicativas
Docente: Laura Fernández Importancia de la comunicación no verbal.
Información adicional
Nivel:
Idiomas:
Catalán
Entidad organizadora:
Federació Catalana de Voluntariat Social
contacto entidad
Certificado
Si
Tipo de curso
25 €
Fecha inicio inscripción
18/05/2023
Útimo día de inscripción 02/06/2023
Fecha inicio
09/06/2023
Fecha de finalización
16/06/2023
Numero Plazas
Número de horas
12 horas
Otros cursos que podrían interesarte
Curso
Gestión del tiempo en las organizaciones
Curso
Intervención socioeducativa en centros mayores
Curso
Discapacidad y tiempo libre
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: