Categoría
Metodologías de acción
Con este curso tomarás conciencia de los estereotipos y prejuicios que el alumnado puede tener ante hijos / as de familias recién llegadas y con culturas diferentes y / o hijos / as con padres o madres del mismo sexo.
Principalmente educadores / as, monitores / as, responsables de actividades, maestros, etc, ...
Principalmente educadores / as, monitores / as, responsables de actividades, maestros, etc, ...
- Tomar conciencia de los estereotipos y prejuicios que el alumnado puede tener ante hijos/as de familias recién llegadas y con culturas diferentes y/o hijos/as con padres o madres del mismo sexo.
- Comprender la complejidad actual del fenómeno migratorio y el miedo que genera la ola migratoria para prevenir conflictos. - Adquirir herramientas y recursos para incluir en la práctica docente los diferentes modelos de familias aquí, de fuera y de todas clases.
- Adquirir herramientas para entender y normalizar la homosexualidad, la bisexualidad, y la transexualidad.
- Mejorar competencias para prevenir las relaciones abusivas, de dominio, control y abuso de poder en las interacciones personales.
- Conocer diferentes dinámicas de grupo para fomentar relaciones positivas basadas en el respeto y la empatía.
- Fomentar un cambio de mirada ante las diferencias teniendo en cuenta que la diversidad enriquece.
- Facilitar que el formador/a, sea un/a modelo de respeto hacia cualquier tipo de diversidad.
Módulo 1: GLOBALIZACIÓN, FENÓMENO MIGRATORIO, CONFLICTOS BÉLICOS. - Globalización. - Fenómeno migratorio. - Principales rutas migratorias. - Relaciones sociales y principales colectivos. - Historia del Racismo y la Xenofobia. - Red Antirumores - Desmontando mitos.
Módulo 2: Perspectiva de género PARA PREVENIR LA HOMOFOBIA. - Construcción del género. - ¿Cómo afecta la Ley 11/14 en el ámbito educativo.
Módulo 3: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD FAMILIAR Y PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE DISCRIMINACIÓN O RELACIONES ABUSIVAS. DINÁMICAS EN EL AULA. - Concepto Familias VS Familia. - Potenciar la empatía y la asertividad.
Módulo 4: DINÁMICAS PRÁCTICAS PARA FAVORECER LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO EN EL TRABAJO DE PREVENCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN. - ¿Qué entendemos por conductas de odio y discriminación? - Las fuentes del racismo y la discriminación. - Tratamos el racismo a través de la educación. - Dinámicas prácticas para trabajar con el grupo-clase para favorecer la reflexión y el diálogo sobre las consecuencias de la discriminación. - Hablamos de suicidio; señales de alerta. - Consejos para prevenir una ideación suicida.
Información adicional
Nivel:
Idiomas:
Catalán
Entidad organizadora:
Fundació Pere Tarrés
contacto entidad
Certificado
Si
Tipo de curso
170 €
Fecha inicio inscripción
01/01/2023
Útimo día de inscripción 02/04/2025
Fecha inicio
19/03/2025
Fecha de finalización
16/05/2025
Numero Plazas
Número de horas
40 horas
Otros cursos que podrían interesarte
Curso
Grandes desafíos de hoy para un futuro sostenible: agendas para el cambio desde una mirada sistémica
En este curso -organizado por Futuro en Común en colaboración con ECODES y La Coordinadora- se analizan los desafíos del desarrollo sostenible y su carácter interdependiente y global. También, se abordan sus causas estructurales, el rol de la sociedad civil y las posibles soluciones, articuladas desde el ámbito local al global, las posibilidades que puede aportar la Agenda 2030 y la necesidad de consolidar la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible para promover un modelo de desarrollo justo, inclusivo, sostenible y basado en los derechos humanos.
Curso
Atención centrada en la persona para recursos gerontológicos.
Este curso está dirigido a profesionales de la salud, cuidadores/as, y todos aquellos que busquen mejorar sus habilidades en la atención centrada en la persona. Es ideal para personal de residencias, centros de salud y cualquier persona interesada en ofrecer una asistencia más humanizada y adaptada a las necesidades individuales.
Curso
Inteligencia emocional y bienestar aplicado en la vida diaria.
Descubre cómo potenciar tu inteligencia emocional para mejorar el bienestar cotidiano. Con un enfoque práctico, este curso te ofrece herramientas concretas para gestionar emociones, mejorar la comunicación y cultivar la motivación, integrando prácticas de mindfulness para una gestión efectiva del estrés.
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: