Categoría
Metodologías de acción
Con este curso se pretende facilitar a los alumnos conocimientos básicos acerca de las características fundamentales de las personas con enfermedad mental. Describir los diferentes servicios de intervención terapéutica en la red de salud mental y mostrar técnicas y estrategias de intervención adaptadas a diferentes situaciones.
Curso dirigido a profesionales o futuros profesionales que deseen adquirir competencias para trabajar con personas con enfermedades mentales.
Curso dirigido a profesionales o futuros profesionales que deseen adquirir competencias para trabajar con personas con enfermedades mentales.
- Conocer las características fundamentales de las personas con enfermedades mentales.
- Conocer diferentes servicios de intervención terapèutica dentro de la red de salud mental.
- Conocer técnicas y estrategias de intervención adaptadas a diferentes situaciones.
- Aproximarse a la realidad mediante casos prácticos.
Módulo 1: Introducción a los trastornos mentales - Definición de trastorno mental. - Clasificación de los trastornos mentales. - Entrevista diagnóstica. - Estructura de la historia clínica.
Módulo 2: Descripción y características fundamentales de los trastornos mentales severos - Descripción y características fundamentales de los trastornos mentales severos. - Definición de trastorno mental severo (TMS). - Diagnóstico TMS. - Características de las personas con TMS. - Tipología de personas con TMS. - Asistencia de enfermos con TMS.
Módulo 3: Trastornos Psicóticos - Tipos de trastornos psicóticos. - Esquizofrenia. - Otros trastornos psicóticos.
Módulo 4: Trastornos de la personalidad I - Trastornos que manifiestan conductas peculiares o excéntricas. - Trastornos que manifiestan síntomas dramáticos emocionales.
Módulo 5: Trastornos de la personalidad II - Trastornos que manifiestan angustia. - Trastornos de la personalidad por evitación. - Trastornos de la personalidad dependiente. - Trastornos de la personalidad obsesivo-compulsiva. - Trastornos de la personalidad pasivo-agresiva.
Módulo 6: Trastornos del humor o del estado del ánimo - Trastornos depresivo mayor. - Distímia. - Trastorno bipolar.
Módulo 7: Trastornos de la ansiedad - Introducción. - Trastornos de la ansiedad generalizada. - Trastorno de pánico o crisis de angustia. - Fobias. - Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). - Trastornos postraumático por tensión.
Módulo 8: Red de servicios en la salud mental - Historia de la salud mental en España. - Atención primaria. - Atención secundaria. - Otros servicios de atención a los pacientes de salud mental que no pertenezcan a la red sanitaria. - Servicios de Salud Mental en Justicia.
Módulo 9: Técnicas, prácticas y estrategias: fundamentos, posibilidades y límites - Actividades de la vida cotidiana. - Clasificación de las actividades. - Objetivos de la intervención ante el empeoramiento de las enfermedades mentales graves. - Dinámicas y juegos.
Módulo 10: El trabajo y el equipo en la intervención en salud mental - Teorías de funcionamiento de los grupos - Dinámicas para grupos.
Información adicional
Nivel:
Idiomas:
Castellano
Entidad organizadora:
Fundació Pere Tarrés
contacto entidad
Certificado
Si
Tipo de curso
170 €
Fecha inicio inscripción
28/11/2024
Útimo día de inscripción 19/02/2025
Fecha inicio
19/02/2025
Fecha de finalización
18/04/2025
Numero Plazas
Número de horas
40 horas
Otros cursos que podrían interesarte
Curso
Grandes desafíos de hoy para un futuro sostenible: agendas para el cambio desde una mirada sistémica
En este curso -organizado por Futuro en Común en colaboración con ECODES y La Coordinadora- se analizan los desafíos del desarrollo sostenible y su carácter interdependiente y global. También, se abordan sus causas estructurales, el rol de la sociedad civil y las posibles soluciones, articuladas desde el ámbito local al global, las posibilidades que puede aportar la Agenda 2030 y la necesidad de consolidar la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible para promover un modelo de desarrollo justo, inclusivo, sostenible y basado en los derechos humanos.
Curso Autoformativo
GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD.
Las entidades de cooperación y ayuda humanitaria tienen un deber legal y moral de cuidado hacia su personal, según el cual tienen que contar no sólo con planes de seguridad, sino que deben además tener políticas, asignación de responsabilidades o formar a sus equipos en relación con los riesgos. No cumplir con estas obligaciones, muchas de ellas recogidas en la Ley 31/1995 de Riesgos Laborales, puede suponer llegar a menos personas/titulares de derechos, hacer intervenciones de menor calidad, que se incrementen los incidentes de seguridad o que la entidad sea sancionada administrativamente
Curso Autoformativo
SEGURIDAD OPERATIVA EN EL TERRENO
El elevado número de incidentes de seguridad en los que se ven involucradas las organizaciones y su personal, hace imprescindible generar mayor conciencia e intensificar los esfuerzos en adoptar estrategias de gestión de la seguridad que salvaguarden la integridad física de sus miembros así como la de bienes y recursos implicados
La Volunteca es un espacio virtual para la promoción y la gestión del voluntariado, así como para la mejora de las organizaciones del tercer sector, mediante la generación y aplicación de conocimiento, la colaboración e intercambio de información, el desarrollo de la gestión práctica y la formación de las personas.
Menú navegación
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: