Categoría
Metodologías de acción
El curso pretende capacitar al alumno/a en el área de la gestión de las personas voluntarias en el marco de las entidades no lucrativas, ya sean éstas, asociaciones, fundaciones, clubes deportivos o culturales, o cualquier organización no gubernamental de acción social o de cooperación internacional para el desarrollo.
Este curso está destinado a aquellas personas que desean formar parte de los departamentos de recursos humanos y de gestión de personas voluntarias de cualquier tipo de entidad no lucrativa, ya sea como personal asalariado, personal voluntario, o como asesor externo a estas entidades.
Este curso está destinado a aquellas personas que desean formar parte de los departamentos de recursos humanos y de gestión de personas voluntarias de cualquier tipo de entidad no lucrativa, ya sea como personal asalariado, personal voluntario, o como asesor externo a estas entidades.
Alex Navarro Machado: Máster en Gestión de Entidades no Lucrativas. Profesor en la Universidad Jaime I. 15 años en ONG.
Rosa María Moreno: Licenciada en Psicología y Máster en Mediación Social. 18 años como asesosora de ONG.
TEMA 1. Introducción al voluntariado
Marco General
Qué es un voluntario y qué no es un voluntario
Derechos y deberes del voluntario
Marco legislativo en voluntariado
Qué empuja a una persona a convertirse en voluntario
Intercambio entre voluntarios y organizaciones
Tendencias y evolución del voluntariado
La necesidad de gestionar el voluntariado
TEMA 2. Plan de Gestión del Voluntariado
Criterios previos a la redacción del Plan
Redacción del Plan de Gestión de Voluntariado
TEMA 3. La Captación de voluntarios
Introducción
Etapas en la captación de voluntarios
Los canales de captación de voluntariado
Características de nuestros mensajes de captación
TEMA 4. La Selección de voluntarios
Fases del proceso selectivo
TEMA 5. La Incorporación
Introducción
Formalización del compromiso
El Recibimiento o acogida
TEMA 6. El desarrollo de la Acción de voluntariado
Parte I. La estructura organizativa
Introducción.
La estructura organizativa
TEMA 7. El desarrollo de la Acción de voluntariado
Parte II. La Formación
La importancia de la formación
La estructura de nuestros planes de formación
TEMA 8. El desarrollo de la Acción de voluntariado
Parte III. La Participación
Introducción
Factores que influyen en el grado de participación del voluntario
Fases en la participación del voluntario
TEMA 9. El desarrollo de la Acción de voluntariado
Parte IV. La Comunicación
Introducción
Tipología de la comunicación en una organización
Características de la comunicación
Canales de comunicación
Niveles y componentes de la comunicación
TEMA 10. El desarrollo de la Acción de voluntariado
Parte V. El Seguimiento
Qué se pretende con el seguimiento
Características del seguimiento
Mecanismos de seguimiento
Periodicidad de los mecanismos de seguimiento
TEMA 11. El desarrollo de la Acción de voluntariado
Parte VI. La Motivación
Aspectos Generales
Clasificación general de las motivaciones de un voluntario
Cómo mantener la motivación de nuestros voluntarios
La rotación como consecuencia de la desmotivación
TEMA 12. El desarrollo de la Acción de voluntariado
Parte VII. El Reconocimiento
Criterios Generales
Aspectos del reconocimiento
Acciones de reconocimiento
TEMA 13. La Desvinculación
Introducción
Causas que provocan la desvinculación
Actitudes de la organización frente a la desvinculación
Mecanismos para obtener información sobre las desvinculaciones
Mecanismos encaminados a mantener un vínculo con nuestros voluntarios
Información adicional
Nivel:
Idiomas:
Castellano
Entidad organizadora:
Proade
contacto entidad
Certificado
No
Tipo de curso
149 €
Útimo día de inscripción 31/12/2023
Fecha inicio
13/03/2023
Fecha de finalización
31/12/2023
Numero Plazas
Número de horas
6 semanas horas
Otros cursos que podrían interesarte
Curso
Gestión del tiempo en las organizaciones
Curso
Intervención socioeducativa en centros mayores
Curso
Discapacidad y tiempo libre
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: