Categoría
Metodologías de acción
El curso pretende acercar al alumnado al mundo de la cooperación y el voluntariado internacional. Conocerá los instrumentos de cooperación internacional, las políticas de cooperación de los distintos organismos internacionales, las agencias de cooperación, las peculiaridades de subdesarrollo que se viven en diferentes lugares del planeta, y los conocimientos básicos para desenvolverse sobre el terreno en el marco de un proyecto de cooperación o de ayuda humanitaria.
El curso ofrece los conocimientos suficientes como para participar en la planificación y gestión de programas o proyectos de cooperación internacional, ya sea como expatriado o desde España, como cooperante o voluntario.
Al finalizar el curso los alumnos que lo deseen pueden participar en el Voluntariado Internacional que ofrece la organización, en varios países de Latinoamérica. La duración de la estancia oscila entre las dos semanas y el año.
El curso ofrece los conocimientos suficientes como para participar en la planificación y gestión de programas o proyectos de cooperación internacional, ya sea como expatriado o desde España, como cooperante o voluntario.
Al finalizar el curso los alumnos que lo deseen pueden participar en el Voluntariado Internacional que ofrece la organización, en varios países de Latinoamérica. La duración de la estancia oscila entre las dos semanas y el año.
El curso cuenta con varios temas insertados en el aula virtual en formato pdf. Este material puede ser descargado y/o impreso para ser estudiado sin necesidad de acceder al aula ni a internet.
Además el curso consta de otros documentos adicionales de apoyo como material de consulta, así como varios vídeos tutoriales.
UNIDAD I. LAS DESIGUALDADES NORTE-SUR. CAUSAS DEL SUBDESARROLLO
UNIDAD II. POLÍTICAS EN MATERIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD III. LA AYUDA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
UNIDAD IV. LOS EJES LONGITUDINALES DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
5.1. La población desatendida
5.2.La población de renta baja pero con estructuras sanitarias existentes
5.3. Los países de renta media-baja
5.4. Las emergencias sanitarias
IV. La Ayuda humanitaria
UNIDAD V. LOS EJES TRANSVERSALES DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD VI. EL PROYECTO DE COOPERACIÓN: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN COOPERACIÓN
UNIDAD VII. PAÍSES RECEPTORES DE LA AYUDA OFICIAL PARA EL DESARROLLO. QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR ALLÁ DONDE VAMOS
UNIDAD VIII. CONSIDERACIONES PARA VOLUNTARIOS Y COOPERANTES. CONSEJOS ANTES DE PARTIR
Información adicional
Nivel:
Idiomas:
Castellano
Entidad organizadora:
Proade
contacto entidad
Certificado
No
Tipo de curso
169 €
Útimo día de inscripción 31/12/2023
Fecha inicio
16/03/2023
Fecha de finalización
31/12/2023
Numero Plazas
Número de horas
190 horas
Áreas:
Otros cursos que podrían interesarte
Curso
La gestión de las personas voluntarias
Esta microformación enseña de una manera sintetizada las 5 fases del ciclo de gestión de personas voluntarias.
Curso
Voluntariado en plan de igualdad 2023
Con este microaprendizaje se pretende ofrecer a las entidades de voluntariado pautas para asegurar que la participación de sus voluntarias y voluntarios no está sesgada por estereotipos de género, ofreciendo las mismas oportunidades de desarrollo a unas y otros, y asegurando un entorno de participación seguro y respetuoso para todas las personas que realizan voluntariado.
Curso
Curso gestión del voluntariado
El curso pretende capacitar al alumno/a en el área de la gestión de las personas voluntarias en el marco de las entidades no lucrativas, ya sean éstas, asociaciones, fundaciones, clubes deportivos o culturales, o cualquier organización no gubernamental de acción social o de cooperación internacional para el desarrollo.
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: