Diapositiva Biblioteca

Listado documentos

Portada de Escuelas para el encuentro: Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario
Manuales

Escuelas para el encuentro: Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario

Los proyectos de aprendizaje-servicio solidario implican la práctica activa de los cuatro pilares de la educación: aprender a ser, aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a vivir juntos, tal como lo plantearan la UNESCO en el informe Delors (1996). Pueden ser también expresión del servicio solidario como amor a los demás, expresado en la “regla de oro” de todas las religiones con un sentido universal, ecuménico y fraterno: “Haz a tu prójimo lo que desearías para ti, y no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hagan a ti” (Mt 7,12). En este manual se presentan los fundamentos pedagógicos del aprendizaje-servicio solidario, las etapas de un proyecto de aprendizaje-servicio solidario y algunas herramientas para su desarrollo; una breve presentación de Scholas Occurrentes, las orientaciones para participar de esta Red y una bibliografía actualizada y accesible.

Autoría

Del Campo, Graciela; Gimelli, Alejandro; Tapia, María Nieves

Editorial

CLAYSS Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario

Año de publicación

2017

Idioma

Castellano

Temática del documento

Voluntariado Botón para ver todos los cursos de este área. Aprendizaje Servicio Botón para ver todos los cursos de este área. Educación Botón para ver todos los cursos de este área.