La pobreza severa representa el eslabón más débil y más desconocido de la sociedad española y el propósito de este informe es estudiar cuántos son, quiénes son y cómo viven. Para ello, se han analizado los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida entre los años 2008 y 2018, se ha separado la muestra en dos grupos según si están en pobreza severa o no y se han comparado3 . El objetivo es conocer quiénes son y cómo viven, y comprobar si algunos estereotipos ampliamente difundidos sobre el grupo tienen una base objetiva.
El informe está realizado con los datos disponibles de 2020, sin embargo, el impacto negativo del coronavirus, sin precedentes en la economía española, obliga a considerarlos como un mínimo. En este sentido, el FMI espera una contracción del PIB del 12,8 % y una tasa de paro del 20,8 % para este año4 , cifras que, de confirmarse, sin la menor duda repercutirán intensamente en las tasas de pobreza y de vulnerabilidad.
Autoría
Llano, Juan Carlos
Editorial
EAPN España
Año de publicación
2020
Idioma
Castellano
Quizá también podrían interesarte
Otros artículos de la misma editorial
Un proyecto impulsado por:
Con el apoyo de: